¿Necesitas aprender?

Cursos y capacitaciones en Sistemas de Información Geográfica

Curso online certificado por QGIS.ORG association, a realizarse los martes 9, 16, 23 y 30 de abril 2024, de 19:00 a 21:00 horas de Chile vía Google Meet. La grabación de la clase es enviada a los/las participantes al final de cada sesión, para poder repasar los contenidos trabajados cuantas veces sea necesario, o bien, para quedar al día con los contenidos si no pueden asistir a alguna de las sesiones.
Curso Programación básica en QGIS mediante la consola de Python

El curso busca entregar las herramientas necesarias para el trabajo inicial en SIG, abarcando desde la creación de capas y mapas, hasta las herramientas de geoproceso vectorial y ráster como la unión de tablas, fusión de capas, recorte de entidades y la obteción de modelos digitales de elevación, entre otras.

Público: al ser un curso de nivel básico, está dirigido a todo tipo de público interesado en las aplicaciones que los sistemas de información geográfica tienen ofrecen tanto para el análisis del territorio, como para el apoyo a la toma de decisiones a nivel espacial. No se requieren conocimientos previos en las herramientas.

Cronograma de sesiones

Clase 1

09/04/2024 12:00 am

Al término de esta sesión, quienes participen del curso estarán capacitados/as para ejecutar códigos en la consola de Python en QGIS, mediante los cuales podrán configurar un espacio de trabajo, agregar capas de datos vectoriales/ráster y mapas base, determinar sistemas de coordenadas, explorar tablas de datos, seleccionar entidades según atributos y exportar archivos shp.

Parte teórica
- Fundamentos básicos de los SIG
• Datos Geográficos
- Componentes de los datos
▪ Componente espacial
▪ Componente temático
- Fundamentos básicos de Python
- Ventajas de usar Python en QGIS
- Problemas comunes al programar en QGIS
- Módulos y bibliotecas de Python para QGIS

Parte práctica
- Integrar la consola de Python a QGIS
• Sintáxis básicas para la ejecución de tareas
- Operaciones básicas de QGIS usando Python
- Composición de tablas de atributos
• Configuración de entorno para el proyecto
• Agregar capas de datos vectoriales y ráster
• Agregar mapas base
• Exploración y operación para tablas de atributos

Clase 2

23/04/2024 12:00 am

Al término de esta sesión, quienes participen del curso estarán capacitados/as para elaborar mapas en QGIS usando la consola de Python. Esto incluye cómo configurar marco de datos para mapas con todos sus elementos, además de diferentes técnicas para la representación de variables cualitativas y cuantitativas.

Parte teórica
- Aportes de la Cartografía al estudio con Sistemas de Información Geográfica
- Tipos de datos a representar
▪ Puntos, líneas, polígonos y píxeles
o Componentes de un mapa
▪ Norte, escala, leyenda, coordenadas, etc.
- Tipos de información geográfica
▪ Datos Cualitativos
▪ Datos Cuantitativos
- Jerarquías de datos en mapas

Parte práctica
- Elaboración de mapas mediante la consola de Python
• Configuración del marco de datos
• Tipos de escala
• Selección de sistemas de coordenadas
• Configurar una leyenda
• Simbología de coberturas
• Semiología gráfica
- Formatos para exportar mapas
• Formatos de imagen
• Formatos editables

Clase 3

23/04/2024 12:00 am

Al término de esta sesión, quienes participen del curso estarán capacitados/as para elaborar mapas en QGIS usando la consola de Python. Esto incluye cómo configurar marco de datos para mapas con todos sus elementos, además de diferentes técnicas para la representación de variables cualitativas y cuantitativas.

Parte teórica
- Aportes de la Cartografía al estudio con Sistemas de Información Geográfica
- Tipos de datos a representar
▪ Puntos, líneas, polígonos y píxeles
- Componentes de un mapa
▪ Norte, escala, leyenda, coordenadas, etc.
- Tipos de información geográfica
▪ Datos Cualitativos
▪ Datos Cuantitativos
- Jerarquías de datos en mapas

Parte práctica
- Elaboración de mapas mediante la consola de Python
• Configuración del marco de datos
• Tipos de escala
• Selección de sistemas de coordenadas
• Configurar una leyenda
• Simbología de coberturas
• Semiología gráfica
- Formatos para exportar mapas
• Formatos de imagen
• Formatos editables

Clase 4

30/04/2024 12:00 am

Al término de esta sesión, quienes participen del curso estarán capacitados/as para identificar y aplicar las herramientas básicas de análisis ráster, además de conocer las principales utilidades de los modelos digitales de elevación, las técnicas de interpolación y el uso de imágenes satelitales.

Parte teórica
- Importancia del desarrollo de plugins en QGIS
• Ventajas de la automatización de tareas
- Librerías a vincular en QGIS
- Vinculación de QGIS con otros softwares
• Análisis ambiental
• Análisis de medio humano
- Ejemplos de plugins desarrollados para QGIS
- Plenario teórico del curso

Parte práctica
- Integración de nuevas librerías y herramientas a QGIS
• Herramientas vectoriales
• Herramientas ráster
- Flujos de trabajo en QGIS con y sin Python
- Configurar un plugin básico en QGIS usando Python
• Automatización de tareas básicas
- Plenario práctico del curso

  • Clase 1

    09/04/2024 12:00 am

    Al término de esta sesión, quienes participen del curso estarán capacitados/as para ejecutar códigos en la consola de Python en QGIS, mediante los cuales podrán configurar un espacio de trabajo, agregar capas de datos vectoriales/ráster y mapas base, determinar sistemas de coordenadas, explorar tablas de datos, seleccionar entidades según atributos y exportar archivos shp.

    Parte teórica
    - Fundamentos básicos de los SIG
    • Datos Geográficos
    - Componentes de los datos
    ▪ Componente espacial
    ▪ Componente temático
    - Fundamentos básicos de Python
    - Ventajas de usar Python en QGIS
    - Problemas comunes al programar en QGIS
    - Módulos y bibliotecas de Python para QGIS

    Parte práctica
    - Integrar la consola de Python a QGIS
    • Sintáxis básicas para la ejecución de tareas
    - Operaciones básicas de QGIS usando Python
    - Composición de tablas de atributos
    • Configuración de entorno para el proyecto
    • Agregar capas de datos vectoriales y ráster
    • Agregar mapas base
    • Exploración y operación para tablas de atributos

  • Clase 2

    23/04/2024 12:00 am

    Al término de esta sesión, quienes participen del curso estarán capacitados/as para elaborar mapas en QGIS usando la consola de Python. Esto incluye cómo configurar marco de datos para mapas con todos sus elementos, además de diferentes técnicas para la representación de variables cualitativas y cuantitativas.

    Parte teórica
    - Aportes de la Cartografía al estudio con Sistemas de Información Geográfica
    - Tipos de datos a representar
    ▪ Puntos, líneas, polígonos y píxeles
    o Componentes de un mapa
    ▪ Norte, escala, leyenda, coordenadas, etc.
    - Tipos de información geográfica
    ▪ Datos Cualitativos
    ▪ Datos Cuantitativos
    - Jerarquías de datos en mapas

    Parte práctica
    - Elaboración de mapas mediante la consola de Python
    • Configuración del marco de datos
    • Tipos de escala
    • Selección de sistemas de coordenadas
    • Configurar una leyenda
    • Simbología de coberturas
    • Semiología gráfica
    - Formatos para exportar mapas
    • Formatos de imagen
    • Formatos editables

  • Clase 3

    23/04/2024 12:00 am

    Al término de esta sesión, quienes participen del curso estarán capacitados/as para elaborar mapas en QGIS usando la consola de Python. Esto incluye cómo configurar marco de datos para mapas con todos sus elementos, además de diferentes técnicas para la representación de variables cualitativas y cuantitativas.

    Parte teórica
    - Aportes de la Cartografía al estudio con Sistemas de Información Geográfica
    - Tipos de datos a representar
    ▪ Puntos, líneas, polígonos y píxeles
    - Componentes de un mapa
    ▪ Norte, escala, leyenda, coordenadas, etc.
    - Tipos de información geográfica
    ▪ Datos Cualitativos
    ▪ Datos Cuantitativos
    - Jerarquías de datos en mapas

    Parte práctica
    - Elaboración de mapas mediante la consola de Python
    • Configuración del marco de datos
    • Tipos de escala
    • Selección de sistemas de coordenadas
    • Configurar una leyenda
    • Simbología de coberturas
    • Semiología gráfica
    - Formatos para exportar mapas
    • Formatos de imagen
    • Formatos editables

  • Clase 4

    30/04/2024 12:00 am

    Al término de esta sesión, quienes participen del curso estarán capacitados/as para identificar y aplicar las herramientas básicas de análisis ráster, además de conocer las principales utilidades de los modelos digitales de elevación, las técnicas de interpolación y el uso de imágenes satelitales.

    Parte teórica
    - Importancia del desarrollo de plugins en QGIS
    • Ventajas de la automatización de tareas
    - Librerías a vincular en QGIS
    - Vinculación de QGIS con otros softwares
    • Análisis ambiental
    • Análisis de medio humano
    - Ejemplos de plugins desarrollados para QGIS
    - Plenario teórico del curso

    Parte práctica
    - Integración de nuevas librerías y herramientas a QGIS
    • Herramientas vectoriales
    • Herramientas ráster
    - Flujos de trabajo en QGIS con y sin Python
    - Configurar un plugin básico en QGIS usando Python
    • Automatización de tareas básicas
    - Plenario práctico del curso

Inscripciones

Para participar, solo debe cancelar el valor de inscripción en el botón de pago correspondiente a la modalidad en que desea. Tras lo cual recibirá la información de acceso y el material de trabajo para el curso a su mail. (Chile vía Flow, resto de Latinoamérica vía PayPal).

Dentro de Chile

Inscripción con derecho a certificado final:

$60.000 pesos chilenos (CLP)

Inscripción general (sin certificado):

$40.000 pesos chilenos (CLP)

Fuera de Chile

Inscripción con derecho a certificado final:

$75,00 USD

Inscripción general (sin certificado):

$50,00 USD